“El fundamento filosófico de los derechos del hombre es el derecho natural, ¡Lástima que no podamos encontrar otra palabra! Durante la era racionalista los juristas y filósofos utilizaron tan mal la noción de derecho natural, tanto con propósitos conservadores como revolucionarios, presentándolo de una manera tal simplificada y arbitraria, que resulta difícil utilizarla ahora sin despertar recelos y desconfianzas entre muchos de nuestros contemporáneos. Sin embargo, deberían advertir que la historia de los derechos del hombre está ligada al derecho natural y que el derecho acarreado por el positivismo sobre la idea del derecho natural comporta, inevitablemente un descrédito semejante para la noción de los derechos del hombre”

jose maria
El racionalismo y todos sus derivados, a partir de la tesis egocéntrica, concentró su crítica al derecho natural y al origen de este para terminar intentando convertirse en los inventores de los derechos humanos.
Dr Carlos Frontera